Dr. Néstor Leal Ortiz. Universidad Nacional Abierta.
viernes, 28 de abril de 2017
La triangulación en investigaciones sociales y educativas, generalidades
Dr. Néstor Leal Ortiz. Universidad Nacional Abierta.
¿Cómo hacer triangulación en la investigación en Ciencias sociales y humanas?

jueves, 27 de abril de 2017
La investigación-acción en la docencia

La I.A. permite comprender el que-hacer docente, porque integra la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las
experiencias pedagógicas que realiza, como elemento transversal de lo que constituye la propia actividad educativa.
Los problemas y situación a atender en la realidad educativa guían la acción del docente, pero lo fundamental en la investigación – acción es la exploración reflexiva
que el profesional hace de su practica, no tanto por su contribución a la resolución de problemas, como por
su capacidad para revisar y ser un crítico de su propia práctica, mejorando cada vez el diseño de sus estrategias pedagógicas en forma progresiva y sistemática, la planificación de sus acciones educativas y estructurando con calidad los criterios de evaluación, de tal forma que alcance el propósito de optimizar los procesos de enseñanza - aprendizaje. leer texto completo.Descargar PDF
La etnografía como enfoque, método y producto
"La etnografía, muy usada por las ciencias sociales, tiene diferentes formatos que permiten registrar una realidad", es importante identificar que tiene tres posibilidades al mismo tiempo, es un enfoque, es un método, es un producto. Se caracteriza por mirar desde los propios sujetos sociales y analizar sus densas relaciones sociales (...)
La etnografía, un diseño metodológico en las ciencias sociales y humanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)